ME Elecmetal sigue avanzando en su primer ciclo de gestión de sostenibilidad (2024-2025)

Con una estrategia centrada en la implementación de iniciativas clave para el periodo 2024-2025 y en plena sintonía con las necesidades de los clientes, ME Elecmetal da término a este, su primer año del ciclo de sostenibilidad para así comenzar el nuevo año instalando todas las prácticas de cara al cumplimiento de compromisos al 2030. El plan de acción busca fortalecer el compromiso de la empresa con sus pilares de sostenibilidad, abarcando ámbitos como el medioambiente, la cadena de suministro y la inversión social. 

Durante el año 2024, la Compañía centró sus esfuerzos en la implementación de iniciativas enfocadas en instalar un monitoreo permanente de indicadores ambientales, sociales y de gobierno que se reportan periódicamente a clientes. Este enfoque ha permitido articular este ciclo completo de sostenibilidad, estableciendo un plan de acción que orienta todas las actividades de la empresa hacia objetivos claros y medibles, y de forma global. 

Para 2025 se espera sumar al trabajo ya realizado tres focos: cadena de suministro, comunidades y metas de sostenibilidad a 2030. 

El cliente minero aborda los desafíos con la cadena de suministro, comunidades y temas medioambientales a través de:

Con este primer ciclo en curso reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la creación de valor a largo plazo para nuestros clientes, proveedores y comunidades con compromisos fundamentales para 2030

Constanza Echeverria, Global Sustainability Director, ME Elecmetal

Durante 2025, ME Elecmetal busca dar continuidad al plan de sostenibilidad con un enfoque más amplio.  

  1. Cadena de suministro: El primer paso será la categorización de proveedores.  Para ello, y en colaboración con el comité de sostenibilidad del grupo Elecmetal -que incluye Cristalerías Chile y Santa Rita-, se está trabajando en la definición de categorías de proveedores, tales como críticos, estratégicos, locales y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Esta clasificación permitirá gestionar de manera eficiente la relación con los proveedores tanto a nivel local como internacional.
  2. Relación con las comunidades: Fortalecimiento de vínculos con las comunidades cercanas a las plantas de producción ubicadas en Rancagua, Temple, Duluth y Changzhou, en una primera etapa. Para ello, se realizarán diagnósticos para evaluar los impactos positivos y negativos, estableciendo planes de mitigación y acciones para agregar valor. Además, se definirán áreas de influencia, se implementarán controles de mitigación y se elaborará un mapa de actores clave en cada zona. 

 

En esta misma línea ME Elecmetal está analizando su inversión social a la fecha, con el fin de generar un impacto más significativo. Se busca alinear estas inversiones con las áreas donde la empresa puede aportar mayor valor y generar transformaciones sociales sostenibles.  

 

  1. Metas medioambientales y reportabilidad: El plan 2025 incluye metas específicas en descarbonización y trazabilidad de materia prima metálica para 2030 en las plantas propias. La implementación del plan de reporte incluye:
  • Presentación corporativa de sostenibilidad a clientes. 
  • Reporte de sostenibilidad semestral. 
  • Análisis de doble materialidad. 
  • Elaboración de la memoria anual integrada. 

Soluciones

Programas ME FIT

Productos y servicios

Mining 4.0

Select language