La fundición de ME Elecmetal en Duluth, Minnesota, ya destaca por su circularidad: más del 89% de cada proceso se produce a partir de chatarra reciclada en sus hornos de arco eléctrico (EAF). Sin embargo, los EAF consumen más energía, generan más polvo y ruido que los hornos de inducción.
La tecnología CIF lleva la sostenibilidad un paso más allá.
VARIABLE |
HORNO ARCO ELÉCTRICO (ACTUAL) |
HORNO DE INDUCCIÓN (ACTUALIZACIÓN) |
Uso de Energía |
Más alto por tonelada fundida |
Menos de 7% de energía consumida |
Emisiones GHG |
Moderada a baja, pero incluye gases y consumo de electrodos. |
Significativamente baja, sin electrodos y sin combustión. |
Ruido y Polvo |
Altos niveles de ruido y partículas de polvo visible. |
Operación más silenciosa y con generación de polvo mínimo. |
Consumo |
Requiere electrodos de carbón y refractación frecuente. |
Menos consumos y sin electrodos de carbón y refractación. |
Tiempo para calentar el horno |
Cerca de 3 horas por carga |
Menos de 70 minutos por carga. |
El paso a la tecnología de hornos de inducción acelera consistentemente la hoja de ruta de sostenibilidad de ME Elecmetal:
- Reduce el consumo de electricidad en un 7% y elimina los electrodos, lo que reduce directamente las emisiones de alcance 1 y 2.
- Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y partículas, lo que beneficia a los trabajadores y a las comunidades cercanas.
- Reduce drásticamente el ruido y el polvo, creando un lugar de trabajo más limpio y seguro.
- Mejora el rendimiento del material gracias a una química de fusión más suave y a menores pérdidas de residuos, lo que ahorra materias primas.
En resumen, tanto los hornos de arco eléctrico como los de inducción apoyan un suministro de acero basado en circularidad, pero los hornos de inducción van más allá, ofreciendo una sostenibilidad basada en la eficiencia que se ajusta a los objetivos medioambientales de ME Elecmetal para 2030 y 2050.